martes, 27 de marzo de 2018

Las Coloradas un lugar donde el agua es rosa

El mundo esta lleno de maravillas y bellezas naturales,  y una de esas cosas extraordinarias es "Las Coloradas" un sitio ubicado a dos horas del Mérida Yucatán, donde el agua adquiere una tonalidad rosada, dependiendo de la hora, pude disminuir o aumentar su coloración. 

Para algunas personas es considerada un lago, otros la describen como una majestuosa playa pero, es simplemente una región salinera, única  en un paraíso de manglares, rodeada de vegetación, aves y reptiles. 

En esta región viven un promedio de 500 habitantes, dedicados a la extracción de sal, a poca distancia se encuentra una fabrica que se encarga de la comercialización de la sal. Dicha planta se encarga de depositar en charcas el agua, con una profundidad de un metro y durante seis meses se utilizan algunos filtros para el manejo del agua. 

¿Porqué el agua es rosa?

Existe un pigmento producido por una halobacteria, esto quiere decir, que son microorganismos que viven en lugares con saturación de sal, y esto provoca el cambio de color en el agua, aunque su tonalidad puede ser muy intensa o muy baja dependiendo de la hora de el día, aunque es más apreciable en los meses de marzo, julio y agosto. 

La realidad

Sabemos perfectamente que te gustará visitar este lugar, pero de veras tomas tus precauciones, porque nadar en las charcas no es muy recomendable por su alto grado salino, ya que puede ocasionar irritación en la piel, además de que usar bloqueador o repelente para mosquitos esta prohibido porque  contaminan el lugar. 

Por otro lado, si deseas visitar el lugar, tendrás que ir bastante preparado, en cuanto a lo económico se refieres ya que los recorridos van desde los 2 mil 500 pesos por persona.  




martes, 20 de marzo de 2018

Llega a Zapopan la exposición del faraón Tutankamón


Uno de los  descubrimientos más importantes a lo largo del siglo XX, es  la tumba de  Tutankamón, siendo este el hallazgo arqueológico más importante de la historia.  Este descubrimiento será narrado y se expondrán las replicas sobre las reliquias del monarca egipcio, este próximo 23 de marzo, en las instalaciones de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco, Juan José Arreola.

El  nombre de la exposición tendrá por nombre: Tutankamón, la tumba el oro y la maldición.

 El objetivo de esta muestra es dar a conocer los objetos encontrados por el egiptólogo inglés  Howard Carter, así como adentrar a los visitantes en el mundo del arte, la cultura  y la religión de uno de los personajes históricos más importantes e interesantes de la antigua civilización  egipcia. 

Por lo tanto la muestra estará disponible del 23 de marzo  al 30 de noviembre, para dar a conocer los misterios que  envuelven al rey que murió de manera repentina y misteriosa, la exposición se compone de 170 piezas y un sarcófago antropomorfo de 5 metros de alto.

La venta de boletos estará  a cargo del Conjunto de Artes Escénicas y tienen un costo de 77 pesos general, para mayores informes consulta su página en facebook.


"La muerte tocará con sus alas a quien moleste al faraón" inscripción descifrada en la tumba.



Por: Fabi Lara

jueves, 8 de marzo de 2018

Día de la mujer, celebración a partir de la tragedía

Cada año  a nivel internacional se lleva acabo la celebración del Día Internacional de la Mujer, una fecha que nació a partir de una tragedia, en la que fallecieron 146 mujeres en una fabrica textil en Nueva York en el año de 1911.

La historia nos cuenta que un edificio entero se redujo a cenizas, en el cual fallecieron en su mayoría mujeres inmigrares, que trabajaban para la empresa  textil Shirtwais. Aunque el tiempo paso y  este suceso jamás fue esclarecido, pero, quedaron al descubierto las condiciones en las que trabajabas estas mujeres, y la falta de derechos que tenían  como trabajadoras.

 Aunque con anterioridad en el año de 1909 en Estados Unidos de América  celebraron  el día de la mujer trabajadora, esta fecha no repercutió en la sociedad y no fue hasta 1975 cuando los miembros de la Organización de las Naciones Unidas decidieron designar un día para la mujer, pero, esta propuesta les tomo dos años más en establecerla y para 1977 por primera ocasión se proclamó el 8 de marzo como día Internacional para reconocer los derechos de las mujeres, así como su inclusión y participación en actividades políticas, económicas y civiles. 

Actualmente la sociedad tiene en mente esta fecha no como el suceso trágico que en realidad aconteció hace más de 105 años, sino que las personas hacen referencia a esta fecha  como un simple recordatorio de que existen mujeres que hay que reconocer, por el simple hecho de serlo, y en otros lados se reconocen algunos de sus méritos o aportaciones, cuando en realidad la fecha fue establecida a partir de recordar la tragedia que tuvieron que soportar  las victimas y las familias de esas mujeres, consumidas por el fuego.

¿Y tú recuerdas o celebras esta fecha?


lunes, 5 de marzo de 2018

Muestras de saliva determinan enfermedades

Una simple muestra de saliva puede alertar a un equipo de científicos para determinar cuantas enfermedades puede contraer y desarrollar una persona,  esto lo explicó Tayrin Azpeitia, líder del proyecto Metric Genius.

Determinar el perfil genético de diferentes personas puede prever futuras enfermedades crónicas y degenerativas, con esta muestra de saliva se analizan hasta 48 variables genéticas, por mencionar algunas,  se encuentran  las asociadas con sobrepeso, niveles elevados de glucosa y  colesterol, "con esto se determina si existe una predispoción a  desarrollar enfermedades o si el problema de salud se asocia con el medio ambiente, estrés o malos hábitos. 

Por lo tanto, estas muestras permiten desarrollar  un plan de nutrición para prevenir o mantener bajo control algunas enfermedades, y así establecer actividades o alimentos más adecuados para cada persona", mencionó Azpeitia, quien también comentó que las tomas de saliva también  se realizan en pacientes que ya padecen alguna enfermedad pero, en ellos también se pretende aplicar estrategias para controlar la enfermedad de esas personas. 


jueves, 15 de febrero de 2018

¡¡El Increíble Niño Come Libros!!


PARTICIPA EN EL CONCURSO

“EL INCREÍBLE NIÑO COMELIBROS”

TU BIBLIOTECA MÁGICA TE INVITA

EL GOBIERNO DE GUADALAJARA, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN, CON LA PARTICIPACIÓM DEL FONDO DE CULTURA ECONÓMICA CONVOCAN AL CONCURSO.


LAS BASES SON:

1. Vigencia

La presente convocatoria permanecerá abierta desde su publicación y cerrará el 20 de marzo de 2018.

2. Participantes

I.- Participan los niños que cursan de 1ro. a 6to. grado de primaria, de las escuelas públicas y privadas del Municipio de Guadalajara.

II. Los niños que hayan leído más libros hasta el 20 de marzo de 2018, serán los ganadores del Concurso y lograrán convertirse en “El increíble niño comelibros”.

III.- Los niños deberán leer textos literarios como: Cuento, novela, leyenda y poesía.

IV.- Los niños serán divididos en tres categorías para su participación:
1.-) Niños de primero y segundo grado.
2.-) Niños de tercero y cuarto grado.
3.-) Niños de quinto y sexto grado.

3. Requisitos

I.- Por cada libro leído, se llenará una papeleta que la Biblioteca Mágica te proporcionará y que deberás colocar en la caja-buzón, los niños de las 3 categorías podrán depositarlas ahí.

II.- Cada papeleta debe ser contestada en su totalidad, pues de no ser así será anulada.

III.- Tu Biblioteca Mágica deberá entregar las papeletas a más tardar el 12 de Abril en las oficinas de la Dirección de Educación.

4. Premiación

I.- Se premiará a los 3 primeros lugares de cada categoría.

II.- El niño que más libros lea, por cada categoría, recibirá el reconocimiento de “El increíble niño comelibros”.

III.- Cada premio consistirá en un paquete de libros y un reconocimiento.

IV.- La premiación tendrá lugar el día 23 de Abril de 2018, a las 10:00 Hrs. en la Librería "José Martínez" del Fondo de Cultura Económica (Av. Chapeultepac 198, Col. Americana)


Biblioteca Mágica

Se ubica en la Vía Recreactiva los domingos en el Corredor Cultural de Av. Juan Pablo II casi llegando a la Glorieta del Obrero de Av. Artesanos, Colonia Oblatos


Oficinas en El Escarabajo Radio Hda. Los Belenes No. 1879 entre Hda. Ojo Zarco y Hda. La Quemada. Tel. 33363650

Dejanos tu comentario al respecto de esta convocatoria.

Por: Aída Rodríguez
Letras Mágicas

martes, 9 de enero de 2018

Recomendar libros me frustra

Han  existido varías ocasiones en que las personas me preguntan: ¿Qué lees?, ¿ me lo recomiendas? ¿cuáles son tus tres mejores libros?,  empezaré por esta última, no sé si muchos de ellos me preguntan eso a raíz de la metida de pata de nuestro presidente,  cuándo mencionó que uno de sus tres libros más importantes era la Biblia.

Miren que procuro respetar las preferencias lectoras de cada persona, pero, que el presidente haya salido con eso  estoy segura de que  más de alguno le  causo gracia, no por el libro en si, sino porque, probablemente o no lee mucho, o esta como yo, no sabe que decir, por temor a recomendar algo que al otro pudiera no gustarle,  y  aclaro que no trato de justificar al líder de esta nación.

Por otro lado, en una ocasión una tía me preguntó ¿qué hacía de mi vida  cuándo no estaba trabajando?, a lo que yo conteste: leer, en eso ella me hizo dos preguntas:  ¿que lees?  ¿me puedes recomendar alguno?, he inmediatamente hubiera querido contestar algo, pero mi respuesta fue una simple muletilla "eh", muy larga por cierto, me quedé en blanco, y ella asumió, que probablemente  yo le mentía. 

Fue ahí cuando supe que algo andaba mal,  he leído varios libros de diversos géneros, pero, siempre que alguien me cuestiona o me pide una recomendación sufro, y no es exageración, por que sino tiemblo, sudo,  aunque he llegado a pensar  que  probablemente se deba a que soy una  principiante, esto para justificar mi caso, claro esta.

Pero, el asunto aquí es: ¿Qué les recomiendo?, con esa pregunta casi siempre me quebró  la cabeza, pero, ¿porqué? se preguntarán muchos de ustedes, bueno, he llegado a la conclusión que recomendar es algo difícil,  por dos cosas, temor a la crítica o simplemente porque no conozco mucho a la persona, y no sé, si mi recomendación le vaya a ser favorable.  Además de que siempre he creído, en la fusión libro lector, para mi es algo de cómplices, más intimo, aunque suene a locura, pero no miento al decir que existen libros que desearía fueran solo para mi, para defender mi situación creo que soy muy celosa, sobre todo  de esas historias que parecen hablan de mi.


Pero, regresemos con  historia de la tía,  cavilando mi situación, recordé que por aquel entonces una de mis primas le había recomendado "Las 50 sombras de Grey" un libro que  probablemente se hizo  más popular  a raíz de la película. Aunque debo decir que no lo he leído,  y ni por el pensamiento se me hubiera ocurrido recomendar algo así, no por que sea santurrona pero, la sugerencia de mi prima me pareció un poco atrevida, y es ahí, dónde me doy cuenta que recomendar un libro no sólo es cuestión de tus gustos, sino, es cuestión de confianza, sí, cuanta confianza le tienes a una persona para sugerirle ciertos géneros, que en este caso es un libro con narraciones eróticas. 

Así pues, llegué a la conclusión  que "recomendar un libro me frustra" no tanto por lo poco o mucho que haya leído, sino porque es difícil hacerlo, cuando no se conoce  a la persona.  Cuando no hay suficiente confianza,  probablemente dar una buena y breve reseña puede tornarse complicado, y esto hace que la otra persona  no se interese. Por lo tanto,  he llegado a pensar que recomendar uno o varios libros me hace sentir como vendedora, tratando de buscar un discurso aceptable para enganchar a la gente y lo puedan adquirir,  y creo que simplemente no es lo mio eso de recomendar.

Para finalizar, quizás simplemente tenga una especie de delirio, de la que no deseo que nadie se entere, y es que son pocos los libros que logran atrapar a un lector para que  pueda sentirse  identificado con las vivencias de algún personaje, y mi verdadero problema sería que alguien puedan llegar a saber cual es mi verdadera identidad, y por ello mis miedos se ven reflejados a la hora de trata de contestar tan terrible pregunta: ¿me puedes recomendar un libro?.

 Por: Fabi Lara






domingo, 29 de octubre de 2017

Anuncia Secretaría de Movilidad operativo para evitar delitos por halloween

Para evitar el vandalismo que se comete al transporte público durante la celebración de halloween, la Secretaría de Movilidad anunció operativo de vigilancia en los municipios de Gdl, Tonalá, Zapopan y Tlaquepaque.

Los operativos constarán de tres unidades de vegilancia a mas de cuarenta unidades del transporte público,  esto para evitar lesionados. Ya que el año pasado se registraron doce personas heridas,
así como  daños a sesenta unidades.

Por lo cual, las autoridades exhortan a padres cuidar a sus hijos para evitar detenciones por faltas administrativas.

Por:Fabi Lara